El Aprendizaje Visual se define como un método de enseñanza-aprendizaje que utiliza un conjunto de Organizadores Gráficos, con el objeto de ayudar a los estudiantes, mediante el trabajo con ideas y conceptos, a pensar y a aprender más efectivamente. Además, estos permiten identificar ideas erróneas y visualizar patrones e interrelaciones en la información, factores necesarios para la comprensión e interiorización profunda de conceptos. Ejemplos de estos Organizadores son: Mapas conceptuales, mapas mentales, mentefacto conceptual, Diagramas Causa-Efecto y Líneas de tiempo.
Para que sirve el aprendizaje visual:
-Tener las ideas claras.
-Reforzar la comprensión.
-integrar nuevas ideas.
-crear relaciones entre las ideas.
Bibliografía:
- Pérez Herrera Manuel (AGOSTO-2000). Aprendizaje visual con
ispiration. Manuel123.8m. 26 de mayo del 2012. http://www.eduteka.org/curriculo2/Herramientas.php?codMat=11
- N.A (12-12-2009). Estilo aprendizaje visual. Youtube. 26
de mayo del 2012. http://www.youtube.com/watch?v=mwVd7z-z2q8
No hay comentarios:
Publicar un comentario